
¿Para qué?
• Test y evaluación de conocimientos
• Evaluación continua de elementos adquiridos
• Animación de ponencias
• Juego lúdico y educativo
• Moderación de debates
• Iniciación a la vida democrática
La nueva generación de alumnos exige que su entorno de aprendizaje integre las herramientas digitales del siglo XXI y se adapte a su estilo de vida moderno.
Las nuevas herramientas interactivas permiten poner de relieve el potencial individual, además de fomentar la colaboración y el trabajo en equipo.
El voto interactivo es la herramienta necesaria para crear un entorno pedagógico con perspectivas de futuro.
Ventajas del voto interactivo: fomenta la participación de los alumnos al mismo tiempo que aprovecha los beneficios de la evaluación inmediata.
Cuanto más participan los alumnos, más saber y conocimientos adquieren:
• Las pruebas de evaluación y los tests son más lúdicos y dinámicos.
• La utilización del voto interactivo elimina la inhibición de los alumnos más tímidos.
• Si no se ha asimilado bien una parte de la lección, se detectará enseguida y es posible retomar en caliente los puntos más difíciles.
• Asimismo, es posible detectar discretamente a los alumnos que tengan más dificultades, de modo que se puede elaborar con ellos programas personalizados.
Inalámbrica: hay que favorecer las tecnologías por radio, que funcionan sin los inconvenientes de puesta en funcionamiento, a diferencia de los dispositivos de infrarrojos.
• Test y evaluación de conocimientos
• Evaluación continua de elementos adquiridos
• Animación de ponencias
• Juego lúdico y educativo
• Moderación de debates
• Iniciación a la vida democrática
La nueva generación de alumnos exige que su entorno de aprendizaje integre las herramientas digitales del siglo XXI y se adapte a su estilo de vida moderno.
Las nuevas herramientas interactivas permiten poner de relieve el potencial individual, además de fomentar la colaboración y el trabajo en equipo.
El voto interactivo es la herramienta necesaria para crear un entorno pedagógico con perspectivas de futuro.
Ventajas del voto interactivo: fomenta la participación de los alumnos al mismo tiempo que aprovecha los beneficios de la evaluación inmediata.
Cuanto más participan los alumnos, más saber y conocimientos adquieren:
• Las pruebas de evaluación y los tests son más lúdicos y dinámicos.
• La utilización del voto interactivo elimina la inhibición de los alumnos más tímidos.
• Si no se ha asimilado bien una parte de la lección, se detectará enseguida y es posible retomar en caliente los puntos más difíciles.
• Asimismo, es posible detectar discretamente a los alumnos que tengan más dificultades, de modo que se puede elaborar con ellos programas personalizados.
Inalámbrica: hay que favorecer las tecnologías por radio, que funcionan sin los inconvenientes de puesta en funcionamiento, a diferencia de los dispositivos de infrarrojos.