La interactividad
está tomando
cada vez
más protagonismos
en conferencias,
congresos,
reuniones, convenciones,
sesiones formativas
o cualquier
tipo de
presentación. La
tecnología aplicada
a este
tipo de
actos es de lo más variada, desde
sistemas electrónicos
de votación, hasta suelos
interactivos o mesas multitacto.
Hace ya tiempo
que los asistentes a un evento dejaron de ser meros testigos para convertirse
en protagonistas del mismo. La tecnología lo permite. La puesta en escena de
cualquier intervención está marcada cada vez más por un mayor número de
dispositivos que hacen que las presentaciones o las reuniones adquieran un
carácter más dinámico e interactivo.
Una de las
primeras soluciones que vino a cambiar
la rutina de este tipo de actos fue el sistema
electrónico de
votación. Hasta entonces, los encuentros
se limitaban a que
la audiencia escuchaba
a un ponente. Pero desde su
implantación los asistentes pueden participar
activamente respondiendo
de manera inmediata
a las preguntas
planteadas por el
ponente.
Los
avances tecnológicos
están permitiendo introducir
en este campo presentaciones multisitio
a través de satélite.
De esta manera se
puede reunir en un
mismo evento a una
audiencia que se halla geográficamente
dispersa para seguir
y participar en
un acto presencial
a distancia gracias al sistema electrónico de
votación, lo que supone un ahorro en tiempo y en costes de desplazamiento.
Otro de los
recursos que las compañías comienzan a descubrir para utilizarlo en los eventos
es el suelo interactivo. Un sistema que proyecta imágenes como si se
tratase de una alfombra multimedia. Esta tecnología se basa en sensores de
movimiento, capaces de transformar un suelo convencional en una zona completamente
dinámica en la que se puede incluir todo tipo de contenidos, creando los más
variados efectos multimedia: desde logotipos que siguen a quien los pisa, hasta
juegos y presentaciones. Entre las principales ventajas de esta
tecnología destaca que el sistema puede detectar a varias personas a la vez
interactuando todas juntas con las imágenes que se proyectan en el suelo,
haciendo que a su vez interactúen entre ellas.
Las
posibilidades de utilizar tecnologías multimedias en los eventos son cada vez mayores. En las presentaciones y
reuniones los ponentes tienen la posibilidad de recurrir a hologramas
para crear figuras flotantes en el aire. De esta forma, por ejemplo, un
laboratorio puede presentar a su fuerza de ventas los nuevos productos que va a
lanzar al mercado con una puesta en escena visualmente muy atractiva, con
imágenes en un entrono 3D en tiempo real, dinamizando la ponencia con
animaciones, gráficos y secuencias de vídeo.
Cuando se trata de presentaciones de
carácter reducido, se puede recurrir a una innovadora solución de gran impacto visual: las mesas
interactivas multitacto. Este tipo de sistema permite la interacción simultánea de varias personas, únicamente
tocando en la parte superior de la mesa. De esta manera, una presentación o una
sesión formativa puede llegar a alcanzar un gran dinamismo.